Franquicias Pollo Stop. Entrevistamos a su Director de Franquicias, Cristian Diaz

Cristian Diaz
Director de Franquicias
Cristian Diaz
Cristian Diaz
Cristian Diaz
Director de Franquicias
Pollo Stop
21.10.2025

¿Cuándo y cómo surgió la idea de crear la marca Pollo Stop?
Pollo Stop nace en Chile hace más de 50 años con una propuesta muy clara: ofrecer pollo rico y de calidad, con una identidad local y un sabor que conectara con el paladar del joven chileno. Fue una marca pionera en su categoría, logrando instalarse en la memoria colectiva gracias a su sabor inconfundible y a un modelo de atención rápida y cercana. Hoy, bajo el paraguas del holding Unifood, Pollo Stop vive una nueva etapa de expansión y modernización, con foco en el desarrollo de franquicias a lo largo del país.

¿Cuál ha sido la trayectoria de Pollo Stop desde sus comienzos?
La marca ha pasado de ser una propuesta tradicional de comida rápida local a convertirse en una cadena que va a la vanguardia en sabor, re lanzando su propuesta de valor con la incorporación del  pollo crispy y novedosas salsas. Durante los últimos años, hemos trabajado en fortalecer su identidad, estandarizar procesos, renovar la imagen de marca y, sobre todo, en desarrollar un modelo de franquicia sostenible. Este proceso se ha acompañado de innovación en productos, formatos y tecnología, lo que hoy nos permite ofrecer un modelo de negocio rentable, sólido y con respaldo operativo desde el holding Unifood.

¿Qué productos podemos encontrar en las franquicias Pollo Stop?
Nuestro protagonista es el pollo frito: crujiente, sabroso y preparado bajo estándares de calidad y recetas propias. A eso se suman acompañamientos clásicos como papas fritas, salsas exclusivas y opciones más modernas como los combos individuales, combos familiares, Mega Chicken Strip, alitas, y sándwiches de pollo.

¿Cuál es la situación actual de la empresa y qué objetivos se han fijado para los próximos meses?
Pollo Stop se encuentra en una etapa de re lanzamiento, muy activa. Hemos consolidado nuestros locales propios y hoy el foco está en escalar el modelo de franquicias en todo Chile. A corto plazo, buscamos sumar nuevos franquiciados estratégicos que compartan nuestra visión y estándares de servicio. A nivel corporativo, Unifood continúa fortaleciendo las sinergias entre sus marcas - como Pedro Juan & Diego y Pollo Stop - para ofrecer soporte transversal en áreas clave: operaciones, marketing, innovación y abastecimiento.

¿Qué perfil de franquiciado buscan?
Buscamos emprendedores comprometidos con la gestión operativa y la experiencia del cliente. Personas con visión de largo plazo, capacidad de liderazgo y pasión por el servicio. No exigimos que sean expertos en gastronomía, pero sí que comprendan la importancia de seguir un modelo probado, disciplinado y con foco en resultados. Valoramos tanto al inversionista que desea delegar la operación como al operador activo que busca involucrarse directamente en su local.

¿Qué inversión inicial es necesaria para abrir una franquicia Pollo Stop?
Dependiendo del formato (local de barrio, container o food court), la inversión promedio parte desde los 60.000.000 CLP, incluyendo el fee de franquicia, equipamiento y puesta en marcha, dependiendo del modelo. Buscamos siempre optimizar el retorno del inversionista, y el modelo actual tiene un payback estimado entre 24 y 36 meses, dependiendo del punto de venta. Todo esto con el respaldo de un holding que optimiza compras, marketing y soporte técnico para asegurar la rentabilidad del negocio.

¿Qué es lo que diferencia sus centros de otros del sector?
Nuestro mayor diferencial es el la marca y su trayectoria como expertos en pollo, junto a su sabor y modelo de negocio comprobado. Pollo Stop no solo vende pollo crispy, vende una experiencia que el consumidor chileno reconoce como auténtica. A eso se suma el apoyo de un holding con amplia trayectoria, que garantiza estándares de calidad, abastecimiento eficiente y soporte permanente al franquiciado. Este equilibrio entre tradición, respaldo y rentabilidad nos hace únicos dentro del segmento.

¿Es preciso contar con experiencia?
No es requisito tener experiencia previa en gastronomía. Lo fundamental es la disposición a seguir procesos, estándares y comprometerse con la calidad operativa. Nuestro equipo entrega un acompañamiento integral desde el inicio: desde la elección del punto de venta hasta la apertura y gestión diaria del negocio.

¿Cuál es la formación que aportan al inversor?
El franquiciado recibe una capacitación completa tanto teórica como práctica. Incluye formación en cocina, servicio, control operativo, marketing local, gestión de costos y liderazgo de equipos. Además, brindamos acompañamiento presencial durante la apertura y un seguimiento permanente posterior, asegurando que cada local mantenga los estándares de marca y logre sus metas de rentabilidad.

¿Cómo valora la situación actual del sector y su posible evolución para el futuro?
El rubro de la comida rápida en Chile sigue mostrando dinamismo y oportunidades, especialmente en formatos más flexibles y eficientes. El consumidor busca calidad, conveniencia y marcas confiables, y en ese escenario, Pollo Stop tiene una posición privilegiada. Creemos que la evolución vendrá de la mano de la innovación, la digitalización y modelos de franquicia más accesibles y sostenibles, tres pilares en los que Unifood está fuertemente trabajando para liderar el futuro del sector.

 

Rellene este formulario para ponerse en contacto con Pollo Stop

Solicita información sobre franquicias relacionadas

Los datos facilitados serán registrados en un fichero inscrito en la AEPD del que es titular Portal 100Franquicias S.L.. Se cederán a las franquicias de las que solicite información y autoriza a recibir información comercial. Tiene derecho al acceso, rectificación y cancelación contactando con Portal 100Franquicias S.L. C/ Coso 67-75, 4ºF, 50001(Zaragoza).